978-84-948150-1-0
25,00 €
En noviembre de 1931 Kazimierz Nowak llega África. Desde Trípoli va a recorrer varios miles de kilómetros en dirección al sur en su vieja bicicleta. Su llegada al oasis de Maradah en el Sábado Santo de 1932 causa consternación entre los funcionarios a cargo del puesto. Nadie puede entender qué está haciendo un ciclista polaco en medio del desierto.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Durante la Gran Depresión el polaco Kaziemer Nowak pierde su empleo en una compañía de seguros de Poznań y decide dejar el país y a su familia para trabajar como corresponsal extranjero y fotógrafo. Realiza dos viajes en bicicleta por Europa, recorriendo Hungría, Austria, Italia, Bélgica, Holanda, Rumanía, Grecia y Turquía. En 1928 alcanza Tripolitania italiana en el Norte de África, que se encontraba en guerra. Aunque por problemas de salud y dinero se ve forzado a regresar a Polonia, toma entonces la determinación de cruzar algún día de norte a sur el continente africano.
El 4 de noviembre de 1931 Kazimierz Nowak parte de Poznań para cumplir su plan y el día 26 pisa de nuevo el continente africano. Desde Trípoli va a recorrer varios miles de kilómetros en dirección al sur en la bicicleta que tiene desde hace siete años y que merece toda su confianza. Su llegada al oasis de Maradah en el Sábado Santo de 1932 causa consternación entre los funcionarios a cargo del puesto. Nadie puede entender qué está haciendo un ciclista polaco en medio del desierto.
Viajando solo, Nowak a veces visita aldeas nativas para comprar comida o escuchar legendas locales. Se encuentra con tuaregs, fellahin en Egipto, los orgullosos watusi, los pigmeos babinga, boers de trasvaal, hotentotes, bosquimanos, primitivos abasalampasu, hausas y muchos otros exóticos habitantes del continente, todos unidos en la lucha por la supervivencia en un mundo en que la naturaleza impone sus leyes. A mediada que continúa su camino, el sonido de los tam-tam va extendiendo la extraordinaria historia del blanco solitario y su extraño vehículo.
Encuadernación | Rústica |
Número de páginas | 432 |
Subtitulo | "Un libro absolutamente excepcional" (Ryszard Kapuscinski) "Una rareza extraordinaria" (Javier Reverte) |
Traducción | Jerzy Slawomirski y Anna Rubió |
Ilustraciones | fotografías del autor |
Un recorrido por los mitos y la historia de...
25,00 €
Cuando en 1980 Manu Leguineche publicó La tribu...
23,08 €
El joven egiptólogo nos narra un viaje que...
25,00 €
José María Narváez (Cádiz,1768—Guadalajara,...
21,63 €
Este es el relato que Margaret D. Williamson...
19,23 €
Este libro narra la construcción del gran...
32,69 €
En los AÑOS inmediatamente anteriores a...
22,12 €
SÉPTIMA EDICIÓN DE UNA OBRA DIVERTIDÍSIMA En...
25,00 €
El rey persa Jerjes fue derrotado por los...
14,42 €
Esta obra que narra el encuentro y la amistad...
18,75 €
Este sitio utiliza COOKIES. Si continua navegando este sitio está aceptando nuestra política de uso de COOKIES. Más Información | aceptar |