La memoria del viento

La memoria del viento


El 1 de agosto de 1928 zarpa del puerto de Cádiz Juan Sebastián de Elcano, una embarcación de 113 metros de eslora y cuatro palos que había sido botado apenas un año antes. A bordo se encontraba un marinero que, pese a su origen humilde, con curiosidad insaciable irá tomando fotografías y escribiendo un diario de lo que en definitiva iba a ser la aventura de su vida.

20,19 €

 

El 1 de agosto de 1928 zarpa del puerto de Cádiz rumbo a Cabo Verde el flamante buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano, una embarcación de 113 metros de eslora y cuatro palos que había sido botado apenas un año antes y que iniciaba así su primera circunnavegación. En España reinaba Alfonso XIII, bajo la dictadura de Primo de Rivera. La dotación del buque contaba con 13 jefes y oficiales, 31 guardiamarinas y 192 marineros, 236 hombres en total que van a recorrer los océanos y regresarán tras nueve meses de navegación, visitando Cabo Verde, Uruguay, Argentina, Sudáfrica, Australia, Fiji, Panamá, Cuba y Estados Unidos, regresando al puerto de partida el 30 de mayo de 1929. Entre aquellos hombres se encontraba Cristobal Serrán Pagán, nacido en Ceuta en 1906, que era el ayudante de cámara del segundo comandante. Pese a su origen humilde, la curiosidad insaciable y el entusiasmo del joven marinero le llevaron a ir escribiendo un diario de lo que en definitiva iba a ser la aventura de su vida. Al mismo tiempo fue tomando fotografías con una cámara que se había llevado para el viaje, y guardando recortes de periódicos, postales, etc., de los puertos donde recalaba. El resultado de aquello es este libro, un documento histórico asombroso, y la narración de una aventura a bordo de un barco que todavía hoy surca los mares, como entonces, a todo trapo.

Número de páginas
272
Prólogo
Cristóbal Colón de Carvajal
Subtitulo
Primera vuelta al mundo del Juan Sebastián de Elcano (1928-1929)
978-84-947880-7-9

De origen humilde, nacido en Villanueva del Rosario, Málaga,  en 1906, Cristóbal Serrán Ortiz se incorporó en enero de 1926 al cuartel de la Carraca en San Fernando (Cádiz) para cumplir el servicio militar en la marina. Un mes después es destinado al cañonero Doña María de Molina. En junio del mismo año es trasladado al guardacostas Larache, apoyando la campaña de Marruecos, y es nombrado timonel de guardia. Tras cuatro meses en la comandancia de Ceuta es reclamado por su antiguo comandante para incorporarse como su ayudante de cámara al recientemente construido buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que se prepara para dar la vuelta al mundo. Un año después desembarca en Cádiz y regresa a Ceuta. Fallece en 1980. Su viuda, Encarnación Pagán, todavía tardará unos años en entregar a su hijo Ginés los diarios y las fotografías que guarda escondidos de aquel viaje.

No hay comentarios

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Más vendidos:

Libro agregado a la lista de deseos
Libro agregado para comparar

Este sitio utiliza COOKIES. Si continua navegando este sitio está aceptando nuestra política de uso de COOKIES. Más información